Aunque se pueda acompañar de ilustraciones, si se desea explicar un determinado nudo de corbata no es lo mismo decir que se tiene que cruzar por debajo uno de los extremos y volver a subirlo, que verlo en un vídeo donde se puede pasar a cámara lenta y repetirlo tantas veces como se desee.
En Internet estos contenidos se presentan en el formato Flash Video, que tanto éxito ha tenido en sitios como YouTube. Fundamentalmente, se encuentran dos tipos de manuales audiovisuales. Los realizados por iniciativa de los propios usuarios, elaborados de forma casera, y subidos a sitios como 5 Min u otros más generales como YouTube, y los grabados expresamente por las empresas que se dedican a este tipo de vídeos, como Expert Village, Videojug o HowCast
Cada sitio suele brindar características extras para tratar de conquistar al usuario. Así, 5 min apuesta por reproducir a cámara lenta o realizar un zoom para acercar la imagen y poder apreciar mejor los detalles. HowCast permite dividir cada vídeo en segmentos para avanzar con mayor velocidad al punto deseado, y también muestra textualmente la información más relevante a la derecha de las imágenes. Por su parte, Expert Village cuenta con más de 120.000 vídeos distintos y tratan de cuidar tanto la calidad de las imágenes como de las explicaciones. Al igual que YouTube, ofrece un código para incrustar los contenidos en el blog de cualquier persona. Videojug funciona de forma similar y también hace hincapié en la elección de los especialistas que elaboran los vídeos. Además, aporta versiones ajustadas al tamaño de pantalla de dispositivos portátiles como teléfonos móviles, iPod y PSP.
eHow, por su parte, ofrece tanto manuales escritos como audiovisuales, clasificados en categorías como deportes, bodas o cuidado personal, entre otras muchas. Los usuarios de este sitio generan los contenidos y a cambio reciben compensaciones económicas, según la audiencia que tengan y el tipo de contenido sobre el que trate. Sin embargo, de momento sólo los estadounidenses pueden cobrar por sus colaboraciones. Por otro lado, SuTree ofrece un directorio que enlaza con vídeos y manuales audiovisuales recogidos en otros sitios de la Web, por lo que puede servir de metabuscador de todos los sitios anteriores.
¿Qué puedes aprender?
Estos manuales audiovisuales se suelen clasificar en diferentes categorías dentro de los sitios especializados, que además cuentan con buscadores internos, por lo que acceder al contenido deseado resulta una tarea sencilla. Ésta es una pequeña muestra de algunas de las actividades que se pueden perfeccionar gracias a los vídeos de instrucciones.
Bailes de salón: un ejemplo práctico donde los vídeos ganan la batalla a las palabras. Cada baile muestra sus pasos y sus vueltas, que son más fáciles de aprender si se observan. Así, se pueden contemplar clases de salsa, tango, samba, la danza del vientre o merengue, entre otros estilos musicales.
Tocar instrumentos musicales: Show me how to play es uno de los sitios especializados en este tipo de aprendizaje donde se ofrecen tanto vídeos gratuitos como de pago sobre cómo tocar la guitarra, la batería o el bajo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario